Rusalka

Dentro de la mitología eslava, una rusalka (plural:rusalki) era un fantasma, ninfa del agua, súcubo o demonio que vivía en un canal.
De acuerdo con muchas tradiciones, una rusalka era una sirena, quien vivía en el fondo de los ríos. A media noche, acostumbraban salir y bailar en los prados. Si veían a un hombre hermoso, lo encantaban con canciones y bailes, y entonces lo conducían al fondo del río a vivir con ellas. Las historias acerca de las rusalki tienen paralelismos con la Germana Nix y la Hada maligna irlandesa.
En algunas ocasiones se dice que la rusalka es un ser muerto, asociado con la “fuerza oscura”. De acuerdo con Zelenin, las personas que han muerto violentamente y antes de tiempo, así como aquellas mujeres que se han suicidado porque su novio rompió con ellas, o aquellas que se quedaron embarazadas fuera del matrimonio, deben pasar el tiempo asignado de vida como espíritus en la tierra.
Existe otra versión que sostiene que una rusalka es el alma de una mujer joven, que ha muerto cerca de un río o un lago, y encanta dicho lugar. Ella no es necesariamente mala, y le será permitido morir en paz, si su muerte es vengada.
También se dice que son niños que no han sido bautizados, por lo general aquellos que nacieron fuera del matrimonio, y son abandonados por sus madres. Estos seres vagan por el bosque y piden ser bautizados para poder tener paz. No son necesariamente seres inocentes, e incluso podrían atacar a un ser humano.
Debido a que el lugar al que pertenece es el río en que murió, la rusalka puede salir de él y trepar a un árbol, donde se sienta y canta, puede ir a un muelle y cepillar su cabello, o unirse a otras y bailar en el campo.
En algunas ocasiones se dice que los ojos de una rusalka brillan como fuego verde, en otras se dice que ellas son extremadamente pálidas, sin pupilas visibles, como en el famoso dibujo de Iván Bilibin. Su cabello es descrito como de color verde, y siempre húmedo. Según algunas leyendas, si se secase su cabello, la rusalka moriría.
A las rusalki les gusta seducir a los hombres. Los seducen con su canto y después los ahogan. Los hombres que son seducidos pueden morir en sus brazos, y se dice que oír su risa, también puede provocar su muerte.
Se cree que las “rusalki” eran más peligrosas durante la Semana de las Rusalkas a principios de Junio. Durante este tiempo, abandonaban las aguas profundas para columpiarse en las ramas de los abedules y de los sauces por las noches. Nadar en esta semana estaba estrictamente prohibido por miedo a que las sirenas arrastrasen al nadador hasta el fondo del río.
Max Vasmer subraya que la misma palabra rusalka hace referencia en su origen a los bailes de las jóvenes durante Pentecostés. La parabra proviene del griego ουσάλια y de “rosalia”, el término en latín para la semana de Pentecostés (que en un principio significaba “el festival de las rosas”).

2 thoughts on “Rusalka

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s