Little Brother por Cory Doctorow

 Little Brother es uno de los libros que me tocó leer para mi curso de Fantasía y Ciencia Ficción en Coursera. Lo primero que me sorprendió del libro es que el autor, Cory Doctorow, lo tiene disponible para descargarlo de forma gratuita en su página oficial.  De hecho ofrece todos sus libros en descarga gratuita.

Hablemos primero del autor. Cory Doctorow es un autor,  blogero y periodista canadiense. También es activista a favor de la liberación de los derechos de autor y defensor de las licencias Creative Commons,algunas de las que usa para sus libros.
Comenzó a vender sus historias cuando tenia 17 años. En 2003 su primera novela, Down and Out in the Magic Kingdom, fue publicada y también fue la primera en usar una licencia de Creative Commons para su publicación y distribución en internet siempre y cuando no se use con fines lucrativos.El resto de sus obras también han sido distribuidas por medio de su página web con una licencia similar y están disponibles al mismo tiempo que las ediciones impresas.
Ahora si, a hablar del libro. Little brother fue publicada en 2007 y trata sobre unos adolescentes en San Francisco que, luego de un ataque terrorista en la ciudad, se tienen que defender del Departamento de Seguridad Nacional y de su implementación de leyes que van en contra de la Carta de Derechos de EEUU.
El protagonista es Marcus Yallow, quien tiene vastos conocimientos de tecnología, y que se convertirá en el líder no oficial de las protestas contra el régimen que se está imponiendo.
El libro nos hace pensar en las implicaciones de la tecnología que manejamos y hasta donde puede llegar, nos muestra un mundo donde todo es monitoreado, incluso sin nuestro consentimiento. Debido a esto todos tienen que comportarse de acuerdo a las reglas establecidas por aquellos en el poder.
Little Brother nos muestra nuestro mundo y nuestra sociedad, pero no tal y como lo vivimos actualmente, nos muestra la posibilidad de un futuro cercano distópico donde nuestros gobiernos abusan de la tecnología y desestiman el hecho de que el gobierno debe servir al pueblo no dominarlo. A pesar de que digo que es algo en el futuro, ya estamos viviendo algo de eso, en Medio Oriente y en China, el gobierno controla mucho el acceso a internet, SOPA, PIPA y leyes similares que buscan regular el contenido en Internet han surgido al rededor del mundo. Con todo eso, debemos detenernos a pensar en que podría pasar si el gobierno decide regular nuestras vidas de esta forma. Este es el objetivo de este libro, hacernos reflexionar sobre como un gobierno puede usar la misma tecnología que nos parece tan útil para intentar dominar al pueblo y tambien nos dice que no debemos permitirlo y nos da pautas de como evitar que esto suceda.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s