Dybbuk

La primera vez que encontré el término Dybbuk fue en un libro de Anne Rice (al igual que Doppelgänger) y me pareció interesante incluirlo en los posts de este mes.



Un dybbuk o dibbuk, pertenece al folklore judío y se trata de un espíritu maligno capaz de poseer a otros seres vivos ya sea una planta, un animal o una persona. Existen muchas historias a cerca de los dybbukim por lo que es difícil especificar cómo se manifiesta o cómo se crea un dybbuk. Se cree que los dybukkim son almas en pena que no fueron admitidas o que escaparon o fueron expulsadas del Gehena (que puede ser traducido como infierno o purgatorio) por lo que los dybbukim pueden ser personas que vivieron una vida llena de pecados y tratan de huir de su castigo en el más allá o personas que han sido separados de la gracia de Dios por algún acto de maldad que cometieron en vida. Aunque también se dice que los dybbukim son espiritus que tienen asuntos pendientes en el mundo de los vivos.

Se dice que quienes son más suceptibles a ser poseídos por un dybbuk son las mujeres y aquellas personas que viven en casas cuyo mezuzah (es un porta papiro que va cerca de la puerta de entrada y es donde se guarda un pergamino con extractos de la torah y de algunas plegarias) esta descuidado.

La creencia en los dybbukim creció entre los siglos XVI y XVII en Europa oriental. En esta época se creía que los dybbukim se aferraban al alma de una persona y hablaban a través de esa persona siendo una personalidad completamente distinta y se decía eran responsables de todo tipo de enfermedades mentales y nerviosas. Dado que los dybbukim son generalmente vistos como espiritus maléficos, se decía que la persona poseída había cometido algún pecado y de esta forma habría abierto una  puerta para que el dybbuk sea capaz de poseerlo. Los dybbukim pueden usar el cuerpo de la persona para buscar venganza, aunque en otras historias, un dybbuk puede poseer a una persona para buscar un rabino que lo ayude a llegar al más allá o para para cumplir con algún mitzvah que solo se puede realizar en el plano físico. 

Numerosos manuscritos dan instrucciones detalladas sobre como exorcizar a un dybbuk. La meta del exorcismo es que librar a la persona del dybbuk y a este de estar vagando por el mundo. En la mayoría de las instrucciones, un hombre piadoso debe ser quien realice el exorcismo, en algunas historias se dice que este hombre recibe la ayuda de un maggid(espíritu benévolo) o de un angel. Dependiendo de la versión, el ritual debe realizarse en presencia de diez adultos judíos (generalmente de diez hombres) y/o en una sinagoga.

Los pasos y los instrumentos a utilizar varian de historia en historia. Aunque lo más comun es que primero se haga una especie de interrogatorio al dybbuk para determinar que le impide ir al más allá y tratar de conseguir su nombre ya que, según el folklore judío, conocer el nombre de los espiritus nos da poder sobre este. Luego se procede a sacar al dybbuk del cuerpo y es en esta parte donde más varian las historias ya que mencionan infinidad de articulos a usar sin que exista realmente un consenso.


Fuentes

 

Enhanced by Zemanta

One thought on “Dybbuk

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s