No, no es un error de tipeo, ese es uno de los tantos nombres que recibe la leyenda de hoy. Esta leyenda es muuuy parecida a la del Sluagh que postee en días anteriores.
La Compaña es un grupo de almas en pena que van vestidos con túnicas con capucha blancas y cada uno lleva una vela encendida. Esta procesión de almas, que van en 2 filas, rezando o entonando cánticos fúnebres y tocando una campanilla, aparece generalmente en las noches, aunque según algunas versiones ha aparecido también al atardecer.
La procesión va encabezada por un persona viva portando una cruz y un caldero de agua bendita seguido por las ánimas con velas encendidas, no siempre visibles, notándose su presencia en el olor a cera y el viento que se levanta a su paso.Quien precede a la procesión puede ser hombre o mujer (dependiendo de si el patrón de la parroquia es un santo o una santa) y se cree que quien realiza esa “función” no recuerda durante el día lo ocurrido en el transcurso de la noche, únicamente se podrá reconocer a las personas penadas con este castigo por su extremada delgadez y palidez. No les permiten descansar ninguna noche, por lo que su salud se va debilitando hasta enfermar sin razón aparente y las dos únicas formas de salvarse son pasarle la cruz a otra persona que encuentre en el camino para que esta tome su lugar o la muerte.
Lo bueno interesante es que se cree que no todos son capaces de verla, por lo que en ocasiones hay quienes dicen que han sentido que ha pasado La Compaña. Por supuesto si la ves la tradición dice que para evitar encabezarla la siguiente noche debes trazar un circulo en el suelo y entrar en él, también sirve ponerse a rezar y otra opción (probablemente la más utilizada) es salir corriendo