1984 por George Orwell es considerado como uno de los libros más influyentes del siglo XX, ha sido adaptado como película, serie de televisión, programas de radio, al teatro en forma de ópera y se encuentran referencias a la misma en muchisimas formas más.
El libro trata de una realidad alterna, de un mundo distópico donde solo existen tres supernaciones que están permanentemente en guerra entre si. Situada en Londres, Franja Aérea Uno, narra la historia de Winston Smith, un hombre que pertenece al Partido Exterior, y su rebelión hacia el gobierno totalitario que prima en Oceanía y que es encabezado por el “Gran Hermano”.
En este mundo el gobierno, mediante sus 4 ministerios, manipula y controla a la población de formas que nos parecen increíbles. Mediante el Ministerio de la Paz controla el perpetuo estado de guerra que el gobierno totalitario necesita para justificar las medidas de austeridad y de control que impone a la población (especialmente a los miembros del Partido Interior y del Partido Exterior). El Ministerio de la Abundancia es el encargado de mantener y crear dichas medidas de austeridad mientras que el Ministerio de la Verdad se encarga de “revisar” la información para que el Partido siempre tenga la razón llegando incluso a inventar sucesos del pasado. El último ministerio, el Ministerio del Amor, es el encargado de torturar llegando incluso a desaparecer a aquellos que muestran el más mínimo signo de rebelarse contra el gobierno.
Ahora, el principal problema de la población de Oceanía es que se considera un acto criminal tener ideas diferentes a las del Partido, y es imposible esconderse de ellos porque mediante Telepantallas vigilan a todo el mundo todo el tiempo. La Policía del Pensamiento es la encargada de los arrestos.
Una de las principales preguntas es ¿Qué hace que el gobierno de Oceanía sea distinto a los demás? La respuesta dada por el mismo libro es: Ninguna, los gobiernos de las tres naciones son muy similares.
Más allá del futuro distópico que constituye 1984 es justamente aquello que hace que esta novela se mantenga vigente aún: lo que describe puede suceder en un futuro e incluso ya ha sucedido de una u otra forma. Orwell se inspiró en el mundo real para su obra, el gobierno comunista ruso tenia prácticas similares a las descritas en la obra, “revisaban” la historia (no al punto que en Oceania) y eliminaban por completo a personas que había caído en desgracia. En varios países, el gobierno restringe y censura la información a la que recibe la población.Y por supuesto, no debemos olvidar que el gobierno de EEUU ha sido acusado de espiar a sus ciudadanos.
1984 nos hace reflexionar sobre el futuro nos advierte de uno de los peores escenarios que pueden suceder. Por supuesto lo que suceda en el futuro depende de nosotros y de lo que construyamos.