Estaba buscando autores con apellidos cuya inicial sea la letra U para el reto de la A a la Z y encontré este de Ahmet Umit. Debo confesar que tengo cierta debilidad por los libros cuyas tramas involucran épocas históricas, y fue justamente esto lo que me hizo decidir leerlo.
El libro trata de una excavación arqueológica en Turquía ubicada cerca de un lugar conocido como Kara Kabir o La tumba negra. El grupo a cargo de este trabajo y liderado por Esra Beyhan ha hecho un descubrimiento importante: un set de tablillas de arcilla escritas por escriba de nombre Patasana que en vez de ser documentos oficiales del gobierno de su época son un relato de su vida. Pero justo cuando están listos para presentar el descubrimiento al mundo entero, comienzan a haber asesinatos en las cercanías de la excavación.
La novela nos va develando poco a poco el contenido de las tablillas del escriba mientras seguimos los sucesos en el presente. Luego de cada capítulo encontramos el contenido de una tablilla. A pesar de que considero que a los personajes de la época actual necesitaban un poco más de desarrollo, la historia es bastante interesante. Pienso que el autor trato de meterle un poco de todo (romance, misterio, acción, aventura…) y el resultado es que a esta lectora en particular le parece que faltó desarrollar un poco más ciertos aspectos.
El final, a pesar del giro inesperado que tomó en el último capítulo, me parece que deja la novela un poco inconclusa. Descubrimos quien cometió los asesinatos de una forma un tanto pomposa, pero no vemos las consecuencias de estas revelaciones para los protagonistas. Sin embargo la parte sobre Patasana (es el nombre más cómico que he leído últimamente en un texto en español) me ha parecido muy buena.