The Wind-Up bird chronicle – Haruki Murakami

Me ha tomado mucho tiempo leer este libro, principalmente debido a que simultaneamente estaba leyendo otros.

El libro es medianamente entretenido, narra la historia (sumamente extraña) de Toru Okada. La historia comienza cuando a Toru se le pierde el gato (inicialmente llamado Naboru Wataya al igual que su cuñado). El primer lugar donde lo busca es el callejón (sin salida ni entrada) que se encuentra detrás de su casa.

Toru comienza a buscar al gato porque su esposa, Kumiko, se lo pide y es así como conoce a May Kasahara, una adolescente un tanto inusual, quien lo ayuda con la búsqueda del gato y sugiere que podría aparecer en la casa abandonada que hay en esa calle (que también da al callejón). Posteriormente se hacen amigos y ella se va a vivir a un pueblo distante y continua su amistad mediante cartas. En la búsqueda del gato también conoce a Malta y Creta Kano, dos hermanas bastante extrañas con poderes sobrenaturales.

Kumiko deja a Toru el mismo día en que el conoce a un soldado retirado que le narra una de sus aventuras en Manchuko durante la guerra (donde el pasa algunos días dentro de un pozo seco). No es sino hasta el otro día que Toru se da cuenta de que Kumiko no ha regresado y descubre que ella lo ha dejado.Luego de algunos sucesos decide ir a la casa abandonada y pasar un tiempo en el pozo seco que hay allí. Este es el inicio de más sucesos aún raros en la vida de Toru.

A pesar de que me tomó casi un mes leerlo, lo encontré sumamente interesante ya que es justamenteesa mezcla de realidad y fantasía que ha puesto Murakami en este libro lo que hace que uno disfrute de las aventuras y desventuras de Toru y de las personas que conoce en su búsqueda del gato y de su esposa.

Enhanced by Zemanta

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s