Otro libro cuya trama gira en torno a la Segunda Guerra Mundial y como se vivió en uno de los tantos paises afectados, en este caso se trata de Japón, uno de los aliados de Alemania y que fue el blanco de las dos bombas atómicas.
La historia se divide en dos tramas que aparentemente no tienen nada en común más que desarrollarse en Japón. Una en el pasado, que narra la historia de Kazuo, un chico de padres holandeses que vive con sus padres adoptivos, el Dr Sato y su esposa, en Nagasaki. La otra en la época actual que narran la historia de Emilian un ecologista pro energía nuclear y Mei, una japonesa dueña de una galería que busca al chico que su abuela amó en su adolescencia.
La historia de Kazuo gira en torno a los días posteriores a que la bomba atómica denominada fat man impactara la ciudad de Nagasaki. Kazuo se salva de morir ya que había salido de jamón escuela y se encontraba en una colina esperando a Junko, una chica japonesa con quien se encontraba todos los días en ese lugar. Su madre adoptiva fallece en su casa después de que el impacto de la bomba la derribara y el se dedica a ayudar al Dr. Sato en si clínica para atender a los sobrevivientes. Aunque posteriormente abandona a su padre para ir en busca de Junko a quien nunca encuentra.
De vuelta en la época actual, Emilian desarrolla un proyecto de edificios con huella de carbono neutra pero que tiene como inconveniente el uso de energía nuclear. Uno de sus amigos y socio en el proyecto lo traiciona y motivado por la desesperación en la que cae el protagonista, comienza a vagar por Tokyo llegando así a la galería de Mei.
Mei siente afinidad con Emilian, pero él le oculta su posición referente a la energía nuclear. Mei le cuenta que busca al gran amor de la vida de su abuela Junko, pero solo conoce el nombre japonés que usaba, Kazuo. Debido a que Junko cae grave con el cáncer que la aqueja cómo consecuencia de la bomba, Mei pide ayuda a Emilian para reunirlos.
Debo decir que el libro me pareció interesante, aunque también debo admitir que entre las dos partes, mi favorita fue la del pasado ya que en mi opinión, los personajes se sienten más reales. El libro es de esos que sirven para entretener y a la vez es de los que hacen reflexionar sobre los horrores de las guerras y de la historia. Hace que meditemos también sobre lo que esperamos del futuro en base a nuestro presente y a nuestro pasado. Nos muestra como la historia puede llegar a marcar a todo un país.
Like this:
Like Loading...
Related
Published by Geovis
Ingeniera en Sistemas. Actualmente estudiante de la Maestría en Educación, Tecnología e Innovación. Amante de los libros. Blogger ocasional. Adoro a los gatos. Creo que no hay nada mejor que pasar una tarde con un buen libro, una taza de café y un gato ronroneando.
View all posts by Geovis