1848 Daguerreotype of Edgar Allan Poe at 39, a year before his death (Photo credit: Wikipedia) |
Generalmente asociamos a Poe con historias de terror, pero de hecho “Los crímenes de la Rue Morgue” sobre una de las aventuras del detective c. Auguste Dupin es considerada como una de las primeras historias de detectives. Quien lea las historias sobre este detective encontrará varias similitudes con el Sr. Holmes de Doyle o mejor dicho quien lea a Holmes encontrará similitudes con Dupin puesto que en cierta forma Poe creo los parámetros para los detectives en la literatura. Por supuesto, cabe recalcar que Sherlock Holmes tiene su origen en uno de los profesores de Doyle no en las historias de Dupin. Evidenciando su trascendencia en la literatura, también en su obra encontramos algunas de ciencia ficción. Aunque estas últimas no crean en mi la misma fascinación que las otras y llegan incluso a aburrirme con todas las explicaciones científicas de cómo llegaron los personajes al momento que inicia la narración.
Cada que leo (o re-leo) mis cuentos y poemas favoritos de Poe, me asombra la maestria con la que están escritos porducto de lo cual es que el paso del tiempo no logre que ni él ni su obra caigan en el olvido.