![]() |
English: Miss Havisham, Pip, and Estella, in art from the Imperial Edition of Charles Dickens’s Great Expectations. Art by H. M. Brock. (Photo credit: Wikipedia) |
Un clásico de la literatura universal con numerosas adaptaciones en distintos medios (cine, televisión, teatro). La primera vez que lo leí fue una versión resumida y me encantó, la primera película que vi basada en esta obra fue la de 1998 con Ethan Hawke y Gwyneth Paltrow y me gustó mucho como adaptaron el libro a los tiempos modernos. Me enamoré de esta historia, me fascinó y me intrigó muchisimo la idea de Miss Havisham entrenando a Estella para romper corazones solo porque un hombre rompió el suyo. Quería leer la historia completa, quería saber más de esta obra a tal punto que vi un documental sobre la misma.
Como sucede la mayor parte del tiempo, la versión completa es mejor que cualquier adaptación. Si Pip se convierte en una mejor persona después de todo, y entre el y Estella no hay el típico final feliz donde terminan juntos sino que es un final abierto, donde se reencuentran pero no necesariamente terminarán juntos.
Creo que en este caso en particular la supremacía del libro versus sus adaptaciones se debe a la forma en que Dickens mueve los hilos de la historia y porque de cierta forma es uno el espectador omnisciente aunque es Pip quien narra la historia.