La chasse galerie, Illustration from Henri Julien Quebec museum (Photo credit: Wikipedia) |
El origen de esta historia es francés, en Francia hay una vieja leyenda sobre un noble muy rico llamado Gallery que amaba cazar tanto que en rehusaba ir a misa los domingos. Como castigo por su pecado, fue condenado a volar por las noches perseguido por caballos y lobos por todo el cielo. Cuando los franceses se asentaron en Canadá, esta leyenda fue combinada con una leyenda indígena sobre una canoa voladora.
Sucede durante la noche de Año Nuevo en la que un grupo de viajeros que trabajan en un lejano campamento de recolección de leña quieren visitar a sus amadas quienes se encuentran a unos 400 kilómetros de distancias. La única forma de ir y regresar a tiempo para trabajar al día siguiente era hacer un pacto con el diablo y tomar la chasse-galerie, esto hace que la embarcación pueda volar hasta su destino la única condición: los viajeros no deben mencionar a Dios ni tocar la cruz de iglesia alguna, si alguna de ellas no es cumplida, el diablo obtendrá sus almas. Ellos toman sus puestos en la embarcación que comienza a elevarse. Al llegar a su destino, nadie se percata de su medio de transporte y continúan con las festividades. El tiempo vuela y ya es hora de retornar al campamento, mientras vuelan se dan cuenta de que quien navega la embarcación esta igual de borracho que ellos y está siguiendo un camino muy tortuoso. Al pasar cerca de Montreal, esquivan por poco una iglesia y poco después la canoa queda varada en la nieve. El conductor desespera y comienza a maldecir. Los pasajeros quienes temen por su alma y hacen que la canoa se estrelle contra un pino. El final de la historia varía según la versión, en algunas son condenados al infierno y a aparecer en la noche de Año Nuevo, pero en la mayoría logran -escapar del pacto con el diablo. Cabe destacar que en algunas versiones es el diablo quien conduce de regreso la canoa y deliberadamente trata de que se cumplan las condiciones para que ellos pierdan sus almas.