Edipo Rey, que llega hasta nuestros días desde la Antigua Grecia (con sus mitos y leyendas WFT) es una obra de teatro que narra el día en que Edipo se entera de que se casó con su madre y tuvo hijos con ella luego de haber matado a su padre (O.o) Pero la cosa es que él no sabía que el hombre al que había matado era su padre porque lo habían alejado de su familia biológica (entiéndase: Entregado a un pastor para ser abandonado en el bosque con la finalidad de impedir que cumpla la profecía de matar a su padre). Al enterarse de la verdad, Yocasta (la madre/esposa) se suicida, Edipo se ciega (literalmente se hiere los globlos oculares para no ver) y le dice a Creonte que quiere el destierro como castigo por su crimen.
La versión que leí fue una traducción al español (obviamente no se griego antiguo para leer el original) con la particularidad de que no está en verso sino en prosa. Edipo Rey es la primera de 3 obras de teatro de Sófocles sobre el pobre Edipo, las otras son Edipo en Colono y Antígona. Por supuesto cabe destacar que muchas de las obras de Sófocles se han perdido por lo que pueden haber existido más.
Uno de los temas, a mi criterio el principal no solo de esta obra sino de algunas leyendas griegas, es la fuerza del destino que hace que se cumpla aquello que ha sido escrito (o profetizado) y sin importar que tanto se luche por cambiarlo, es imposible hacerlo. A más de Edipo, esto se puede ver en otras leyendas como la de La Guerra de Troya donde es profetizado que Paris será el causante de la destrucción de la ciudad y la de Perseo que mató (accidentalmente) a su abuelo tal y como había sido profetizado.
El tema de la búsqueda de la verdad, sus consecuencias y cuán dura puede ser la aceptación de esta es también es algo fundamental de esta obra pues es la búsqueda del asesino de Layo lo que inicia la cadena de eventos que lleva al destierro de Edipo.
