Cien años de Soledad – Gabriel García Márquez

22907870

Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo.

Esa es la frase con la que inicia Cien años de soledad. Publicada en 1967, esta es una novela de Gabriel García Márquez que está considerada como una obra maestra de la literatura. Nos narra la historia de Macondo, y en especial de la familia Buendía. Macondo es un pueblo ficticio creado por García Márquez que aparece también en otras obras como La hojarasca, Isabel viendo llover en Macondo, La mala hora, entre otros.

La historia sigue a la familia a lo largo de siete generaciones, nos narra también el origen mítico del pueblo. Macondo fue fundado por José Arcadio Buendía y su esposa Úrsula Iguarán quienes habían decidido ir a vivir a la sierra luego de que José Arcadio mate a Prudencio Aguilar luego de una pelea de gallos cuando Prudencio se comenzó a mofar de el por los rumores en el pueblo de que José Arcadio y Úrsula no habían consumado su matrimonio por el miedo de ella de que uno de sus hijos nazca con cola de cerdo. El fantasma de Prudencio Aguilar perseguirá a José Arcadio Buendía durante toda su vida.

Camino a la sierra, José Arcadio ve en sueños un pueblo llamado Macondo por lo que decide establecerse en un claro junto con otras familias fundando así el pueblo. Él y Úrsula tuvieron tres hijos, José Arcadio, Aureliano y Amaranta. José Arcadio, el papá, es el que, cuando llegan los gitanos liderados por Melquíades, muestra mayor entusiasmo por las novedades que traen y termina sus días atado a un árbol y acosado por el fantasma de Prudencio. Úrsula en cambio vive más de cien años y cuidad de la familia y el hogar.

Y es a partir de aquí que inicia la sucesión de Arcadios y Aurelianos que hace que la novela sea un poco difícil de seguir en algunos momentos ya que con los nombres iguales, se presta a la confusión. Aunque en realidad no tuve tantos problemas con seguirla como pensé que iba a tener.

Parte de la magia que vemos en la novela es la vida (y muertes) de Melquiades quien contra todo pronostico y a pesar de las noticias de su muerte, regresa frecuentemente a Macondo y así mismo escribe en pergaminos la historia de los Buendía.

En general Cien años de soledad es una historia que logra atraparte y logra hacer que vivas la historia de Macondo junto con sus protagonistas.

 

Nota: este es un post tardío de un libro que leí en Enero de 2017

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s