
Publicada en 2001, Tengo miedo torero, es la única novela dentro de la obra de Pedro Lemebel.
Para hablar de esta obra se necesita un poco de contexto histórico. Esta ambientada en Chile en 1986 que es el año en que el Frente Patriótico Manuel Rodríguez perpetró un atentado contra Pinochet. Ellos fallaron en su propósito.
La historia se va alternando entre la de La Loca del frente y Carlos, uno de los militantes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez y la de Pinochet y su esposa. Nos es narrada una vez que ya todo ha sucedido.
La Loca del frente es un gay, sumamente femenino al punto que piensa en si mismo como mujer, que viene de una familia rota, quien sufrió rechazo en la escuela, que le tocó prostituirse en algún momento. Es un personaje que unicamente se conoce con el sobrenombre que le dan, nunca con su verdadero nombre. Ya es un tanto mayor, tiene poco pelo, ha perdido uno cuantos dientes. Pero aún así nos transmite alegría y es capaz de dar todo si por amor.
Carlos por su parte es un joven universitario. Es silencioso, taciturno, apuesto y gentil. Es él quien le ayuda a La Loca a acomodar sus escasas pertenencias. Aunque inicialmente lo hace para conseguir un lugar de reunión para el Frente Patriótico. Así mismo, comienzan a guardar cosas en la casa de la Loca quien decora todo con mantelitos y detalles para darle más vida a su casa.
A medida que se va desarrollando la historia de ellos, vamos viendo escenas de Pinochet. Con su esposa a quien usualmente ignora por frívola. Respecto a Pinochet, realmente no es nombrado explícitamente. Se habla de él como “El Tirano”, o “El Dictador”. Se puede decir que incluso se magnifican hasta le punto de la ridiculización de ciertos rasgos de personalidad.
La novela nos habla de los acontecimientos históricos reales del ataque a Pinochet. Pero también nos habla de otras realidades de esa época. Me parece que la forma de narrarlo es increíble pues la forma en que se entrelaza la historia de La Loca y Carlos con la de Pinochet es magistral. Super recomendado.