Ensayo sobre la ceguera -José Saramago

Este es el primer libro de José Saramago que leí. Fue en 2002, han pasado casi 20 años y este libro sigue teniendo un lugar especial para mi. Lo re-leí hace un par de años, y al momento de escribir este post me están dando ganas de re-leerlo nuevamente.

El libro nos cuenta la historia de un país donde, sin explicación lógica, la gente comienza a quedarse ciega de la nada. Pero no es la ceguera “común” donde todo queda a oscuras, sino una ceguera blanca. Tampoco te da una pista de que va a suceder, simplemente, cuando menos lo esperas te quedas ciego.

A medida que más y más gente comienza a quedarse ciega, el gobierno decide tomar cartas en el asunto y comienzan a llevar a las personas a distintos lugares. Es así como seguimos a un médico y su esposa que no se queda ciega pero decide irse con él fingiendo su ceguera. El primer hombre que se quedó ciego, el doctor, su esposa, la chica de las gafas, son personajes que de una u otra forma están conectadas y que forman parte del grupo que pasa por algunas peripecias. Vemos, a través de la esposa del doctor, como todo va empeorando pues comienza a formarse el caos a medida que va quedando menos gente “sana”. Así mismo, las cosas de uso diario e incluso la comida va escaseando lo que genera abusos por parte de quienes logran acaparar estos recursos.

Realmente lo sentí como una crítica a la sociedad que puede llegar a los niveles más grandes de violencia y de avaricia con el pretexto adecuado. Para mí esta “ceguera blanca” no es más que la inhabilidad de ver aquella realidad que está frente a nosotros y que no se ajusta a lo que deseamos. Algo que es verdaderamente un tema de reflexión.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s