
Feliz final es un libro un tanto inusual. Nos cuenta una historia del fin al principio. Nos habla de una historia de amor partiendo desde la ruptura y terminando en como se conocieron los protagonistas.
Este tema de contar la historia al revés lo vemos desde el titulo feliz final no final feliz como estamos acostumbrados. La historia se encuentra dividida en capítulos numerados de forma regresiva que inician con el epílogo y culminan con el prólogo. Nos la cuentan Angela y Antonio, alternando entre uno y otro de tal forma que da la sensación de una extensa conversación donde intentan entender que salió mal. Como una excavación arqueológica para entender mejor su relación.
A pesar de lo doloroso del tema para los protagonistas, sorpresivamente encontramos con humor, con giros en la historia que nos recuerdan que las apariencias a veces nos engañan y que para mantener una relación ambas partes deben trabajar en ello.
Es un libro que me gustó bastante. Hice una asociación con el Poema 20 de Neruda pues encontré una repetición del “nosotros” y de los cambios que ambos habían tenido por el paso del tiempo. Tambien una asociación a los árboles de la casa de campo y la frase “te quiero pero no te amo” me recordaron a este poema. Esta asociación no tiene ninguna base más que aquellas conexiones que hice.
Esta reseña es de un libro que fue parte del ciclo de 2019 “El curso del amor” del club de lectura al que pertenezco.