
Temporada de Huracanes narra un suceso en un pueblo mexicano. Encuentran el cadáver de “La Bruja” en el río. Este macabro descubrimiento lo hacen unos niños. A partir de aquí la autora nos narra, en la voz de varios personajes, las realidades de este y de muchos otros pueblos en su país.
Las supersticiones del pueblo son tales que “La Bruja”, tanto la asesinada como su madre, son vistas con temor y su oficio es heredado. La madre se convierte en “La Bruja Vieja” para diferenciarlas. Ambas son parias en este pueblo e incluso se sobreentiende que “La Bruja” es producto de una violación. El rol de ambas, madre e hija , es ayudar a las mujeres del pueblo con sus trabajos y sus pócimas. Acuden a ellas para abortar hijos no deseados.
A medida que vamos viendo los puntos de vista de los distintos personajes, vamos también viendo las carencias del pueblo, los problemas que enfrentan y vamos descubriendo un poco más sobre la identidad de “La Bruja. Vemos que los personajes nos cuentan y nos desmienten los distintos chismes del pueblo. Es así como descubrimos que La Bruja es trasvesti, que su asesinato fue consecuencia de dos cosas, la primera rumores del dinero que supuestamente tenía la segunda una venganza.
Es un libro un tanto duro de leer porque te enfrenta a realidades que se repiten en toda latinoamerica. Realidades que (a veces) son difíciles de ver desde nuestros privilegios.