<!–[if !mso]>
st1\:*{behavior:url(#ieooui) } <![endif]–>
Hace casi un año que no posteo nada en el blog…. me entristece que aquello que me motiva hoy a escribir aquí sea lo acaecido ayer en mi país.
Ecuador es un país lleno de maravillas, de belleza en la naturaleza, pero con un problema muy grande: la forma en que se maneja la política. Nuestros políticos tradicionalmente siempre han buscado su conveniencia sin importarle realmente el pueblo ni lo que pueda llegar a suceder.
No pienso llegar a polémicas sobre como se percibe el gobierno actual, respecto a eso solo quiero dejar en claro que no soy partidaria del mismo, pero tampoco soy partidaria de lo que sucedió ayer y es justamente esto lo que se encuentra detras de este post.
El día de ayer fue uno de esos días que va a pasar a la historia, un día en que el caos y la anarquía reinaron, fue un día en que aquellos que deben velar por la seguridad de los ciudadanos antepusieron sus problemas a su deber. Probablemente los miembros de la policía sintieron que esa era la única alternativa que tenían para hacer escuchar su voz, probablemente esto haya sido un mal entendido respecto a los planes del gobierno, pero las probabilidades no entran a consideración de los resultados de ayer.
Realmente, después de lo sucedido, no me importan las motivaciones que hayan tenido, NO HAY JUSTIFICACION PARA LO QUE PASÓ. Bajo ningún pretexto la policía debería de haber paralizado sus actividades dando rienda suelta a los ladrones, dando licencia al pueblo para hacer lo que le venga en gana perjudicando unicamente al mismo pueblo. Se supone que ellos deben velar por nosotros, por ellos, sin embargo ayer demostraron que simplemente no les importa tanto el bienestar de todos nosotros incluyendo a sus familiares.
Respecto al gobierno… el Sr. Correa no debería de haber ido al cuartel a incitar mas conflictos, debería de haber buscado otra forma de expresarse y no debería de haber dicho bajo ningún contexto “si quieren matarme, mátenme” y tampoco debió de tomar esa actitud tan a la defensiva en ese momento.
Del hecho de que todo el mundo comenzó a decir que era un golpe de estado o un auto-golpe como también se lo llegó a denominar, pienso que realmente no fue así, ninguno de los dos escenarios me convence… fue simplemente un paro de trabajadores por malos entendidos, por malas intenciones y por mal manejo de la situación. Eso fue el detonante de todo el caos que hubo ayer. Sobre el “secuestro de Correa” quiero destacar que el dijo “me siento secuestrado” NINGUN MIEMBRO DE LA POLICIA SE PRONUNCIO Y DIJO “Tenemos secuestrado al Presidente” NADIE PIDIÓ COSAS A CAMBIO DE LA LIBERACIÓN DE CORREA sin embargo la versión oficial del gobierno fue que el presidente estaba secuestrado.
El gobierno tomó control de la información que llegaba a los medios, se puso cadena nacional en radio y televisión, solo mostrando aquello que el canal ECTV pasaba… por cierto no necesitaba oír varias veces la llamada que le hicieron a Correa donde dijo que se sentía secuestrado, pero que habia estado con suero y con la rodilla hinchada y que “primero muerto a perder la vida”, ni que me repitan lo mismo y lo mismo. Personalmente preferí seguir las noticias por medio de Twitter que demostró ser una mayor fuente de información que la televisión o la radio.
Lo que todos los ecuatorianos necesitábamos oír era que estaba sucediendo en ese momento, que era en realidad lo que pasaba con los policías, necesitábamos oír la otra versión de la historia, personalmente puedo decir que necesitaba oír que bases tenían los policías para sus reclamos, quien les había dado la información, quien habia llamado al paro. Sin embargo cuando personas de ese lado de la historia se acercaron a las instalaciones de ECTV, no los dejaron pasar, los periodistas de este canal dijeron que estaban con miedo porque las personas que estaban fuera estaban rompiendo los vidrios y golpeando las puertas en un intento de ingresar.
Opino que deberian de haber dejado pasar a una pequeña delegación a contar su versión a explicar aquello que les molestaba de la nueva ley. Cuando ingresaron por medio de la fuerza ya que no se les habia dado otra alternativa, unicamente logro hablar una persona antes de que cambien la transmision a los estudios de GamaTV silenciando una vez a la otra parte.
En cuanto al tiroteo durante “el rescate del presidente” condeno severamente el hecho. Si Correa no se sentía seguro de que lo liberen estando la policía, debería de haber llamado al diálogo no debería de haber involucrado a las FFAA LO UNICO QUE SE LOGRÓ CON ESTO FUE ARMAR UNA BATALLA FRENTE A UN HOSPITAL CON PACIENTES INTERNOS Y CON PERSONAL MEDICO QUE NO TENIA NADA QUE VER EN EL ASUNTO, SE LOGRÓ LA MUERTE DE DOS POLICIAS, DE LAS CUALES UNA FUE VISTA EN VIVO POR TODOS AQUELLOS QUE ESTABAN PENDIENTES DE LAS NOTICIAS.
Algo de lo que me he percatado es que para Correa todo son conspiraciones en su contra, siempre culpa a personas ajenas a sus decisiones y que, cabe la posibilidad de que no tengan nada que ver en el asunto. Preferiría que busque las razones reales para que cosas como las de ayer sucedan. Que en vez de echarle la culpa a los demás, que busque las razones por las que la policía haya confiado en la información que le fue proporcionada. Debería de buscar soluciones, debería buscar llegar a un acuerdo entre ambas partes, en este caso a la policía y el gobierno, que se llegue a un punto en que la ley les garantice realmente beneficios por arriesgar su vida diariamente y protegernos y que lleve parte de las reformas que contiene actualme.
En cuanto a Twitter, el trending topic de ayer fue Ecuador, Rafael Correa, y los sucesos de ayer. Es una lastima que cuando el país capta la atención mundial sea por razones tan vergonzosas, y respecto al trending topic”Viva Correa” quiero aclarar que la mayor parte de quienes tenian Twits con “Viva Correa” eran personas extranjeras.
Respecto a los robos y saqueos dados en Guayaquil, es una lastima que los ciudadanos que participaron en ellos no sean concientes de la mala imagen, tanto del pais como de la ciudad, que dieron ayer. Espero que se den cuenta de que los unicos perjudicados fueron ellos mismos.
Para finalizar pido a la gente de mi pais que tratemos de llegar a acuerdos, que evitemos que sucesos como los de ayer se repitan.Si el gobierno no quiere escuchar, hay que buscar de forma pacifica y sin perturbaciones al orden público que la voz de ese grupo o la de todo el pueblo, según sea el caso, sea escuchada. NO DEBEMOS GENERAR VIOLENCIA. NO DEBEMOS MARTARNOS ENTRE NOSOTROS PARA TRATAR DE PROBAR UN PUNTO. Y SOBRETODO DEBERIAMOS MOSTRARNOS ABIERTOS AL DIALOGO SI QUEREMOS REALMENTE RESOLVER NUESTROS PROBLEMAS.
Like this:
Like Loading...
Related
Published by Geovis
Ingeniera en Sistemas. Actualmente estudiante de la Maestría en Educación, Tecnología e Innovación. Amante de los libros. Blogger ocasional. Adoro a los gatos. Creo que no hay nada mejor que pasar una tarde con un buen libro, una taza de café y un gato ronroneando.
View all posts by Geovis