English: Maruyama Ôkyo (1733-1795): The Ghost of Oyuki Found at: http://eee.uci.edu/clients/sbklein/GHOSTS/html/edoghosts/pages/oyuki.html (Photo credit: Wikipedia) |
Al investigar para el post de hoy, entendí mejor el por qué Japón es un país con una variedad inmensa de leyendas sobre espectros y fantasmas en busca de venganza. Resulta que según las creencias tradicionales japonesas, todos los humanos poseemos un reikon (alma o espíritu) que abandona el cuerpo y entra en una especie de purgatorio donde permanece hasta que se hayan realizado los ritos funerarios luego de los cuales puede unirse a sus ancestros. Si todo sale bien, el reikon convierte en una especie de guardían y protector de sus familiares y regresa en Agosto durante el Bon Odori.
Hasta ahí todo bie, el problema se da si:
- la persona muere súbitamente o de forma violenta (asesinato, o sucicidio principalmente) o
- los casos donde los ritos funerarios no se han hecho apropiadamente o
- cuando la persona está embargada por emociones muy fuertes sean estas deseo de venganza, amor, celos, odio o tristeza
es aquí cuando el reikon se convierte en un yūrei, o como los conocemos nosotros un fantasma… bueno no exactamente igual, pero esa es la idea (en un par de párrafos más explico el por qué).
Los yūrei pueden regresar a este mundo y permanecer en el hasta que se los ayude a descanzar en paz, realizando el ritual que falta, ayudandolos a resolver aquello que los ata al plano fisico.. Mientras esto no suceda, el yūrei va a continuar apareciendo.
Generalmente a los yūrei se los representa como espíritus femeninos, esto se debe a que para muchos de los japoneses las mujeres son consideradas como personas mucho más emocionales que los hombres por lo que es más factible que se dejen guiar por ellas y transformarse en un espíritu vengativo fantasma.
Hasta ahora cumplen todos los requisitos de nuestros fantasmas occidentales ( asuntos pendientes, no pueden ir al más allá, penan en algún lugar), así que ¿cuál es la diferencia? Bueno, los yūrei pueden interactuar mejor con el plano físico y en realidad es muy difícil derrotarlos exorcisarlos hacer que crucen al más allá. Algunos de nuestros fantasmas se quieren comunicar con los vivos, los yūrei tratan principalemente de asustar o matar a los vivos en busca de venganza e incluso hay yūrei tan fuertes que atacan a personas que no tienen nada que ver con sus asuntos.
La apariencia que se le atribuye a los yūrei está muy influenciada por como se representa a este tipo de personajes en el teatro y en la pintura, las principales caracteristicas son:
- Ropa blanca: hacen alución al kimono blanco que se usaba para los funerales en el periodo Edo.
- Cabello negro: generalmente largo y despeinado. El origen de esta caracteristica se suele atribuir a las pelucas usadas en el teatro kabuki para representar a estos personajes, sin embargo esto no es así. Dado que la mayoria de yūrei son femeninos, el cabello largo se debe a que las mujeres, en vida se dejaban crecer mucho el cabello para los peinados que usaban, pero al enterrarlas les dejaban el cabello suelto.
- Pies y manos: las manos de un yūrei cuelgan sin vida de las muñecas y llevan los brazos parcialmente estirados. carecen de piernas y pies por lo que flotan en el aire
- Hitodama: o fuegos fatuos. Los yūrei son representados con fuegos fatuos a su alrededor, generalmente de colores azul, verde o púrpura, siendo estos parte de fantasma.
A más de esto, dado su naturaleza de fantasmas, pueden desafiar e incluso ignorar las leyes de la física por lo que se los representa trepando las paredes o arrastrandose por el techo. Se mueven a muy velozmente por lo que cruzan grandes distancias en un abrir y cerrar de ojos. Su apariencia puede cambiar, se pueden presentar como alguien querido por su victima, se pueden convertir en un cadáver horrorifico o pueden modificar sus facciones en formas inhumanas.
Dado que yūrei es la palabra para designar a los fantasmas, existen varios tipos:
- Onryō – Son fantasmas vengativos que vuelven del purgatorio por un mal hecho a ellos durante su vida.
- Ubume – Es el fantasma de una madre que murió durante el parto, o murió dejando niños pequeños. Estos yūrei suelen regresar para cuidar de sus hijos y a menudo les traen dulces.
- Goryō – Son fantasmas vengativos de la clase aristocrática, en especial aquellos que fueron martirizados. Con mucho poder y las leyendas dicen que pueden causar catástrofes naturales.
- Funayūrei – Son los fantasmas de los que fallecieron en el mar.
- Zashiki-warashi – Son fantasmas de niños, más traviesos que peligrosos.
- Fantasmas guerreros – Veteranos de las guerras Genpei que cayeron en batalla. Aparecen casi exclusivamente en el teatro Nō.
- Fantasmas seductores – Es el fantasma de un hombre o una mujer quienes después de muertos inician un romance con un humano vivo.
Como mencioné antes, hay yūrei que puden ser exorcisados al ayudarlos ya sea a resolver algún asunto pendiente o al completar los ritos funerarios, sin embargo hay yūrei que engañan a su victima para que esta piense que está ayudando a exorcisarlo cuando en realidad se está ayudando a que el yūrei cumpla con su venganza.
Fuentes:
http://maskofreason.wordpress.com/the-book-of-mysteries/know-your-ghosts/eastern-asia/yurei/
http://en.wikipedia.org/wiki/Y%C5%ABrei
http://voices.yahoo.com/symbolism-behind-yurei-japanese-horror-movie-2361677.html